AFS transforma a los voluntarios en ciudadanos del mundo y agentes de cambio
¡Esto es lo que llamamos el #AFSeffect!
Creá el cambio
Cambiá el mundo ayudando a cambiar las formas de pensar. Ayudá a los participantes de AFS y a sus comunidades a valorar y celebrar las diferencias culturales.
Creá comunidad
Sumate a una comunidad global de agentes de cambio social y personas como vos. Sé un agente de cambio en tu comunidad.
Create a vos mismo
Desarrollá habilidades interculturales prácticas y encontrá tu lugar como ciudadano global, líder y agente de cambio en tu comunidad.
Creá el futuro
Formate para ser un líder en tu comunidad, en el país o alrededor del mundo y promové sociedades más inclusivas para el desarrollo sostenible.
¿Cómo ser parte del voluntariado de AFS?
Envianos tu solicitud
Para garantizar la seguridad y el apoyo necesario a los estudiantes de AFS, todos los voluntarios deben estar registrados. Dejanos tus datos en el formulario y los voluntarios locales de AFS se podrán en contacto con vos cuando estén incorporando más personas a su Estructura Voluntaria Local.
Conoce más sobre la organización y lo que significa ser Voluntario de AFS. Juntos podremos aclarar el rol más conveniente para vos en función de tu disponibilidad, y lo que quieras aprender y hacer.
¡Entrenate!
Recibí la formación básica para ser un voluntario AFS, incluyendo la capacitación “Lo que toda persona en AFS debe saber sobre el Aprendizaje Intercultural ™”, para prepararte para una hermosa y significativa experiencia de labor voluntaria.
Empezá tu experiencia
Pasarás un tiempo increíble, no importa lo que hagas en AFS. Siempre conocerás participantes, harás amigos de todo el mundo, trabajarás con voluntarios apasionados y adquirirás habilidades interculturales y de otros tipos, que durarán toda la vida.
¿Qué hacen los voluntarios de AFS?
Apoyo
Ubican a los estudiantes de AFS con sus respectivas familias anfitrionas
Ayudan a las familias anfitrionas a conocer mejor a su estudiante
Son un nexo con las comunidades educativas anfitrionas
Ayudan a la inserción de los estudiantes en la comunidad
Acompañan a estudiantes y/o familias anfitrionas para monitorear su experiencia durante el programa
Planificación
Organizan orientaciones para participantes de los programas de intercambio
Planifican interesantes eventos sociales y viajes culturales
Reúnen a las familias anfitrionas para compartir experiencias
Organizar sesiones informativas para estudiantes, familias y voluntarios
Capacitación
Guían a AFSers y a otras personas a través del Camino de Aprendizaje Intercultural de AFS
Muestran la cultura de su propio país a los estudiantes de AFS
Facilitan el aprendizaje a través de actividades creativas
Comparten su propia experiencia global y conocimientos culturales
Gestionar y dirigir
Crean proyectos para la comunidad ayudando a otros a aprender a respetar, apreciar y valorar otras culturas
Son parte de grupos locales de AFS y de las diferentes estructuras organizacionales
Aprenden a ser líderes en su Estructura Voluntaria Local de AFS
Inspiran a otros a servir en sus comunidades
Me involucro con mi comunidad y conozco personas de todo el mundo
“El unirme al grupo local de voluntarios AFS me dio la oportunidad de desarrollar muchas habilidades, tales como aprender a trabajar en equipo e interactuar con personas de diferentes procedencias. Como voluntario AFS, estoy más involucrado con mi comunidad y puedo conocer personas de todas partes del mundo. Ayudar a estudiantes, profesores y familias a embarcarse en una aventura de aprendizaje intercultural me hizo apreciar la importancia de la paz en el mundo y del entendimiento intercultural.”
—Marcela Vázquez, voluntaria de AFS.
Desafiate a vos mismo mientras ayudás a otros
Siendo voluntario de AFS podés:
Trabajar en colaboración con voluntarios de trayectoria para encontrar soluciones creativas
Afrontar situaciones desafiantes que sirven para el crecimiento personal
Perfeccionar habilidades que sirven para los estudios o el trabajo
Capacitarte para convertirte en un facilitador de aprendizaje intercultural
Aprender a tomar mejores decisiones y resolver problemas
Desarrollar habilidades de liderazgo que vas a utilizar toda tu vida
¿Porqué hacer voluntariado en AFS?
Conocé la experiencia de algunos voluntarios
Misión de AFS
AFS es una organización internacional, voluntaria, no gubernamental, sin fines de lucro, que promueve oportunidades de aprendizaje intercultural para ayudar a las personas a desarrollar el conocimiento, las destrezas y el entendimiento necesarios para crear un mundo más justo y pacífico.
AFS apoya los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU
AFS defiende los Objetivos de Desarrollo Sostenible (SDGs) #4 y #16 de la Organización de las Naciones Unidas entregando lineamintos para ayudar a hacer de nuestro mundo mejor para todas las personas.
Objetivo Global #4:
EDUCACIÓN DE CALIDAD
Garantizar una educación inclusiva y de calidad para todas y todos y promover el aprendizaje continuo
El Objetivo # 4 se centra en los conocimientos y las habilidades necesarias para promover el “desarrollo sostenible” y “estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y la no violencia, la ciudadanía global y la apreciación de la diversidad cultural y de la contribución de la cultura al desarrollo sostenible”.
Objetivo Global #16:
PAZ, JUSTICIA E INSTITUCIONES SÓLIDAS
Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas
El Objetivo #16 tiene tres objetivos principales: promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y la construcción de instituciones eficaces, responsables y no excluyentes en todos los niveles.
Empoderando a las personas de todas las edades a respetar y apreciar las diferencias
AFS es una comunidad inclusiva de ciudadanos globales, comprometidos a fomentar la educación intercultural como una poderosa herramienta que trabaja a favor de la paz mundial. A través de innovadores programas de estudios en el extranjero, nuestros voluntarios ayudan a los estudiantes, adultos jóvenes, familias y otros, a dar sus primeros pasos para convertirse en ciudadanos globales.