¿En qué consiste el programa?
- Intercambio intercultural docente
- 2 semanas de duración
- Asistencia a una comunidad educativa en el país de recepción
- Alojamiento en una familia anfitriona voluntaria
¿en qué fechas?
El programa se lleva a cabo en Chile y las fechas serán definidas próximamente.
Desarrollo del programa
AFS realizará la ubicación de los profesores en las escuelas anfitrionas, correspondiendo con el interés, perfil y área de especialidad del docente.
La escuela anfitriona:
- Describirá las labores y reglas que deberá cumplir el docente.
- Estructurará la planificación y realizará una programación de las actividades del trabajo que ejecutará el profesor/a durante dos semanas, de acuerdo al perfil y sus competencias. Puede nutrir su experiencia combinando su práctica docente por unos días en alguna otra institución educativa de la localidad, de ser factible.
- Asegurará oportunidades de aprendizaje técnico e intercultural del docente con el personal de la escuela anfitriona y durante su práctica.
ROL DEl/la docente participante:
El/la profesor/a en su programa de intercambio desarrollará un plan de trabajo dirigido a la comunidad educativa, incluyendo planta docente, administrativa y alumnado, enfocado en tres áreas:
- Área de especialidad
- Cultura de origen
- Sistema educativo del país de origen
El/La docente seleccionado deberá preparar una programación de aula, describiendo el plan de trabajo y las actividades, para implementarse frente a diferentes grupos de estudiantes durante los 10 días hábiles en el colegio que visita. Ésta deberá incluir temas de su área de especialidad, cultura de origen y el sistema educativo del país de origen, tomando las siguientes consideraciones:
- AFS no tiene un formato en específico para la programación de aula, puede ser el mismo con el que el profesor suele trabajar.
- Se recomienda planear cuatros horas diarias, sin embargo su implementación dependerá de la dinámica escolar del país de destino.
- El número total de grupos lo definirá la institución educativa a la llegada de los docentes; una misma programación puede ser aplicada varias veces a diferentes grupos.
- La escuela puede apoyar con materiales y recursos, deberás solicitarlo durante el primer día de visita.
- Del total de cuatro horas, se puede destinar dos a tu área de especialidad, una a tu cultura nacional y una al sistema educativo propio.
- Es muy recomendable llevar consigo recursos didácticos que puedan apoyar la programación de aula: presentaciones digitales, materiales audiovisuales, artesanías, por ejemplo.
Asimismo, el educador durante su estancia en la escuela anfitriona tendrá la oportunidad de compartir sus metodologías de trabajo con alumnos y docentes al estar frente a grupos de estudiantes en clases de su especialidad. Acompañará al personal docente de la escuela anfitriona en todas las clases de su área, intercambiando con ellos consejos y aportando observaciones. También podrá involucrarse en las actividades extracurriculares.
Entrenamientos de AFS:
Todos nuestros programas para mayores de 18 años incluyen un curso y Certificado Internacional de Competencias Globales: un curso enfocado en que el participante adquiera y sume competencias a la hora de relacionarse con personas de otras culturas.
Esta certificación no sólo sirve para ampliar conocimientos y adquirir nuevas competencias, sino también sirve como curso de preparación para el intercambio; de reflexión durante; y de cierre al regreso.
La certificación se compone de dos partes: por un lado módulos que deben realizarse online y por otro, encuentros con un facilitador certificado que se hacen de manera remota vía internet antes, durante y después de viajar.